¿Qué sabes sobre Japón?
Con su capital en Tokio, Japón está formado por un total de 47 prefecturas recogidas en 8 regiones. A su vez, cada prefectura se divide en ciudades, pueblos y aldeas. Para entenderlo podríamos decir que sería el equivalente a las comunidades autonómicas en España.
Santuario Meiji
A primera vista, Japón es para muchos un país de un tamaño medio tirando a pequeño, aunque en realidad no lo sea. A pesar de las apariencias, Japón supera en superficie a países como Alemania o Inglaterra con un total de 377.915 Km2.
Con su capital en Tokio, Japón está formado por un total de 47 prefecturas recogidas en 8 regiones. A su vez, cada prefectura se divide en ciudades, pueblos y aldeas. Para entenderlo podríamos decir que sería el equivalente a las comunidades autonómicas en España.
Algunos lugares icónicos
El monte Fuji
Es el pico más alto de todo japón y un lugar de gran interés turístico. Está situado justo al oeste de Tokio, entre las perfecturas de Shizuoka y Yamanashi, y con una altitud de 3.776 metros. Actualmente es un volcán con muy poco riesgo de erupción y el símbolo del país nipón.
Es una montaña sagrada desde el siglo VII y durante cierto tiempo se les fue privado a las mujeres el paso. Si tomas la decisión de ir a visitar a este magnífico religioso, sobre o a los pies de la montaña podrás admirar numerosos torii dedicados a venerar a las distintas divinidades.
La torre de Tokio
También conocida como Tokyo Tower, la torre de Tokio consta de una altura de 332,6 metros de altura. Es importante no confundirla con la que podríamos considerar su sucesora, la torre Tokyo Skytree, y que cuenta con una altura total de 634 metros. Está localizada en el centro de Tokio.
En un principio, fue construida con el fin de transmitir señales de televisión. Actualmente es usada para la emisión de señales de televisión analógica y digital, de radio y radio digital. Aunque también es considerada como un símbolo del renacimiento del país como una potencia mundial económica.
La entrada al observatorio principal sería de unos 900 yenes, lo que equivaldría a unos 5,36 euros, por ejemplo.
La entrada al observatorio principal sería de unos 900 yenes, lo que equivaldría a unos 5,36 euros, por ejemplo.
Santuario Meiji
Es el santuario más conoido de Tokio, y no solamente por su inmesa
belleza sino que también por su tamaño. Este se encuentra localizado en
Shibuya, uno de los tantos barrios de la capital japonesa. El santuario cuenta
con una casa del té y un jardín de lirios, dos mueos y imnumerables cosas más.
Es un santuario sintoísta, religión nativa japonesa, que se
encuentra dedicado a los espíritus deificados del Emperador Meiji y a su
esposa. El edificio original fue destruido durante el bombardeo de Tokio
en la Segunda Guerra Mundial. Me gustaría hacer una pequeña pasua aquí ya que
para todo aquel que no lo sepa, la mayoría de los templos, castillos y lugares
turísticos japoneses han sido reconstruidos o restaurados. He aquí el porqué de
su tan buen estado de conservación.
Monumento de la Paz de Hiroshima
Como ya muchos podréis saber, este monumento se encuentra situado en Hiroshima en honor a todas las víctimas de la bomba atómica. Es un símbolo de esperanza y paz a través del cual se quiere transmitir el mensaje de la eliminación de todas las armas nucleares.
Desde mi punto de vista, cualquier persona que tenga la oportunidad de visitar Japón no puedo simplemente no ir a este lugar. Un lugar que yo considero un recordatorio de los crímenes de la raza humana pero de los cuales no tenemos que tratar de olvidar sino que no olvidarnos para que así no los repitamos.
Has terminado de leer y ahora tienes ganas de saber más. De conocer más. De visitar más. No olvides esa sensación, acabas de dar tu primer paso en la cultura japonesa. Quien sabe, tal vez mañana tengas ganas de leer algo de manga, o tal vez no. Bueno, con esto me despido y espero que os haya gustado y no olvidéis de comentar qué os ha parecido. Hasta la próxima.
buen blog
ResponderEliminar